Nuestra visión
U-label se creó con la idea de que la información digital era clave para crear una relación auténtica entre empresas y consumidores basada en el intercambio de información relevante y transparente.
Nuestra misión
U-label se esfuerza por ofrecer a las empresas vinícolas y de bebidas espirituosas la posibilidad de crear etiquetas electrónicas para el vino de una manera fácil y eficaz. Nuestro objetivo es crear un entorno digital justo y transparente para que los consumidores tengan acceso a la información relevante de los productos que desean comprar.
Nuestros socios

Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV)
El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV – Comité Européen des Entreprises Vins) se fundó en 1960 y representa a las empresas vitivinícolas de la Unión Europea en la industria y el comercio. Reúne a 23 organizaciones nacionales de 12 Estados miembros de la UE, además de Suiza, Reino Unido y Ucrania, así como a un consorcio de 4 empresas vitivinícolas europeas líderes. Las empresas representadas por el CEEV representan más del 90% de las exportaciones europeas de vino.

SpiritsEUROPE
spiritsEUROPE representa los intereses del sector de las bebidas espirituosas en 30 asociaciones nacionales, así como de las 10 principales empresas multinacionales. Las bebidas espirituosas destiladas son tan diversas como los Estados miembros de la UE, ya que abarcan 44 categorías de productos e incluyen una gran cantidad de productos geográficamente específicos que contribuyen a la cultura de sus regiones y de la Unión Europea. Como principal portavoz del sector europeo de las bebidas espirituosas, tratamos de mantener y fomentar la libertad de producir y comercializar bebidas espirituosas de forma responsable.

Scantrust
Scantrust, proveedor tecnológico de U-label, es una empresa mundial de software con sede en Lausana (Suiza) y más de 10 años de experiencia en la gestión de etiquetas digitales y miles de millones de códigos QR gestionados. Algunas de las marcas más reconocidas del mundo utilizan los códigos QR de Scantrust para el cumplimiento de la normativa, la participación de los consumidores, la lucha contra la falsificación y la trazabilidad de la cadena de suministro.